Introducción a la Psicología de los Eneatipos

8 al 10 de noviembre de 2019

La Paz, Bolivia

A pesar del complejo contexto político y social que se vivía en el país en ese momento, y de que el taller estuvo a punto de cancelarse, gracias al compromiso y entrega del facilitador para llegar al país y al entusiasmo de los participantes, se pudo llevar a cabo con mucho éxito el primer taller de introducción a la Psicología de los Eneatipos.

Programa:

  • Introducción a la Psicología de los Eneatipos
  • Una teoría de la neurosis desde la mirada de Claudio Naranjo
  • Las pasiones
  • Las fijaciones
  • El origen de los rasgos que constituyen la estructura de carácter
  • Descripción de los nueve tipos psicológicos
  • Trabajos vivenciales para investigar la propia caracterización teniendo en cuenta los 9 tipos.
  • Introducción a los subtipos de cada Eneatipo.
  • Cómo trabajar con uno mismo.

Descripción:

El Eneagrama es un camino de auto-descubrimiento y desarrollo personal. Es además una herramienta maravillosa para trabajar como terapeutas.

Claudio Naranjo es quien ha profundizado en occidente la herramienta del eneagrama en el ámbito de la personalidad. Su trabajo comienza en los años 70’ y se extiende ininterrumpidamente hasta hoy, con grupos de distinta duración y diversos complementos. De esta constante evolución de la comprensión de los caracteres humanos a través del eneagrama, se deriva un detallado mapa con el que guiarnos en la observación y apreciación de nosotros mismos y de nuestras relaciones con los otros.

El Eneagrama es un sistema dinámico que se expresa en plenitud en la interacción de cada una de las personas dentro de un grupo. Por esto, se aprende a observar y a distinguir en la vivencia y experiencia de ese grupo, definiéndose así la metodología que utilizamos. A través de experiencias individuales y colectivas, las personas pueden verse reflejadas en los otros, y reconocer aquellas características que les son aprehensibles, como también, aquellas que las diferencian. Así, se amplía el campo de visión y se tiende a comprender y a expandir el propio comportamiento y el de quienes le rodean.

Por esto, resulta una herramienta poderosa para la facilitación de las relaciones humanas.

Nos permite reconocer las propias limitaciones y dificultades. En una suerte de limpieza de la visión que conlleva la comprensión de la propia conducta y a su desarrollo y ampliación.

Nuestro trabajo se distingue de otros acercamientos al Eneagrama, en que buscamos activar las propias capacidades de observar, percibir, apreciar, comprender y aceptar, tanto a nosotros mismos como a los otros, en lugar de etiquetar o fijar descripciones o conductas. Es lo que abre el espacio a la consecuente modificación las relaciones con uno mismo y con los otros.

En este taller trabajaremos sobre nuestras compulsiones y la identificación con patrones neuróticos de estar y actuar en el mundo. Iniciaremos, como Claudio Naranjo la llama, “La Guerra Santa contra el Ego”, enfocándonos en desgastar la máscara que impide el contacto con nuestra esencia, con ese estado de gracia: el Ser.

Gerardo Ortíz:

Acompañante de Caminos desde hace más de tres décadas como psicoterapeuta. Lic. en Psicología Clínica, U.A.S.L.P. Especialización en Psicoterapia Gestalt, IHPG. México, D.F. Maestría en Orientación y Desarrollo Humano, UIA México, D.F. Maestría en Psicoterapia Gestalt, INTEGRO, Guadalajara, Jalisco. Seminario en Improvisación Teatral, Teatro Estudio Corazza, Madrid, España. Psicoterapia Transpersonal, México, Italia y Brasil. Entrenamiento en Terapia Psicocorporal, Instituto Humanista de Terapia Corporal, México, D.F. Formación en Terapia Gestalt Integrativa, por la Escuela SAT de Brasil y el Instituto de Terapia Gestalt y Análisis Transaccional de Nápoli, Italia. Formación en Movimiento Auténtico con la maestra Betina Waissman. Terapeuta del Programa SAT en México, Chile, Argentina, Uruguay España e Italia. Ha trabajado como formador de terapeutas en Salto, Uruguay, en Sao Paulo y en Bello Horizonte, Brasil, en Santiago de Chile, en Livorno Italia y Lima Perú. Fundador de Centro de Desarrollo Humano Yut O’ntonal en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Director de la Escuela Gestalt Viva Claudio Naranjo sede Chiapas. Discípulo y colaborador del Dr. Claudio Naranjo.

Yut O´ntonal, fundado por Gerardo Ortíz, es el primer Centro Psicoterapéutico en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Mexico. El significado del nombre “adentro del corazón” se entreteje con su propósito: favorecer que las personas consigan ir mas adentro en su corazón en la búsqueda de su verdad, de su esencia primigenia. Inspirados en las enseñanzas y legado del Psiquiatra Claudio Naranjo, comparten su creencia de que la crisis actual de la humanidad es una crisis del ser y que hemos sido anestesiados en nuestra capacidad de amar y despertar se convierte en un apelo urgente.